
Conocer el número de finca registral es esencial para realizar cualquier trámite relacionado con propiedades, desde ventas y compras hasta hipotecas y sucesiones. Este número es un identificador único asignado a cada propiedad en el Registro de la Propiedad y puede ser obtenido de varias maneras, siendo una de las más comunes a través de la referencia catastral, pero que muchas veces se convierte en una tarea casi imposible.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo obtener el número de finca registral utilizando la referencia catastral, y otros métodos efectivos para localizar esta información crucial.
Métodos para obtener el número de finca registral o CRU
Consulta de la titularidad catastral

Para obtener el número de finca registral, una de las primeras acciones es verificar la titularidad catastral. Esto implica conocer a nombre de quién está registrada la propiedad en el Catastro. Con esta información, se puede realizar una búsqueda más específica en los registros de la propiedad. Esta consulta no puede realizarse a través de la Sede Electrónica del Catastro, donde solo se puede acceder a los datos catastrales básicos.
Es importante destacar que solo las entidades autorizadas, como las Notarías, Registros de la Propiedad, Juzgados… tienen acceso a los certificados catastrales.
Uso del certificado catastral
El certificado catastral es un documento que proporciona información detallada sobre una propiedad, incluyendo su titularidad, superficie, uso, y más. Este certificado puede ser solicitado a través de la Sede Electrónica del Catastro y puede ser útil para identificar la titularidad de propiedades colindantes, en caso de que la propiedad objetivo esté adyacente a la tuya. Tu mismo puedes solicitar tu certificado catastral en la sede electrónica mediante tu certificado de firma digital y en personal en las oficinas del catastro.
Búsqueda en registradores.org
En el portal registradores.org permite realizar búsquedas de fincas registrales por nombre del titular, localiación e incluso mediante Geolocalizacón o directamente por referencia catastral en el apartado «Buscar por otros datos», aunque puede ser denegada la solicitud porque la referencia catastral no conste inscrita sobre ninguna finca; si bien, si ya conoces la titularidad catastral, puedes utilizar esta información para buscar todas las propiedades registradas a nombre de esa persona o entidad.
Contacto con el Registro de la Propiedad
Otra opción es contactar directamente al Registro de la Propiedad donde radique la finca. Puedes solicitar una búsqueda por referencia catastral para ver si la finca consta inscrita. En muchos casos, los registros pueden proporcionarte el número de finca registral a partir de la referencia catastral, si bien, muchas fincas no tienen inscrita la referencia catastral por diversos motivos.
Solicitud de nota simple desde el geoportal de registradores
Desde la página web del geoportal de los registradores, se puede solicitar una nota simple de las fincas que tienen la base gráfica inscrita directamente y puedes ver el CRU (Código Registral Único) pero no el número de finca Registral (que si aparece en la nota simple). Esta es una manera rápida y eficiente de obtener información sobre la finca registral utilizando la referencia catastral. El problema es que no todas las fincas tienen su base gráfica inscrita.
Conclusión
Obtener el número de finca registral utilizando la referencia catastral es un proceso que puede implicar varios pasos y la utilización de diferentes herramientas y recursos. Desde la verificación de la titularidad catastral hasta la consulta directa con el Registro de la Propiedad y el uso del geoportal de registradores, cada método ofrece sus propias ventajas.
Siguiendo estos pasos y utilizando la experiencia personal compartida, puedes asegurarte de obtener la información necesaria para cualquier trámite relacionado con propiedades de manera eficiente y precisa.